jueves, 7 de enero de 2010

TELETECH: EL CALLCENTER EXPLOTADOR Nº1 (segunda parte)


Hoy publicamos la Segunda Parte del informe sobre el callcenter Nº 1 en explotación, humillación, persecución, falta de aportes, despidos de empleados enfermos y empleadas embarazadas, secuelas físicas y psiquicas a ex trabajadores, etc etc… ustedes ya lo conocen: TELETECH S.A.

A continuación daremos detalles sobre uno de los temas: la EXPLOTACIÓN.


TELETECH: EL CALLCENTER EXPLOTADOR Nº1
(Segunda Parte)

Esta empresa terciarizadora llegó al pais en 2003 gracias al devaluado peso argentino donde (entre otras cosas) podía pagar con el sueldo de 1 operador estadounidense a 3 operadores argentinos (y ahora a 4: 1 dólar=3,90 pesos).
Rápidamente TELETECH en España echó a casi todo su personal y abrió más callcenters en la Ciudad de Buenos Aires ya que con el sueldo de 1 español le pagaban a 4 argentinos (y ahora a casi 6: 1 euro=5,70 pesos).
Los que recién descubren esto se preguntarán ¿Pero cómo? ¿Españoles, estadounidenses… hay gente de todos los paises en TELETECH?

Como comentamos más arriba, TELETECH ES UNA EMPRESA TERCIARIZADORA, o sea, realiza sólo la ‘’atención telefónica a los clientes’’ de diferentes empresas (por ejemplo ‘’Best Buy’’ de EE.UU. u ‘’Orange’’ de España), pero los operadores no son ni empleados ni tienen contacto con esas empresas, son sólo operadores de TELETECH y cobran ACTUALMENTE en 2010 el mísero sueldo básico de $1076 (si atienden en español) y $1276 (si atienden en inglés) más $200 del último aumento del Sindicato de Empleados de Comercio (S.E.C.) por trabajar 6 dias-6 horas con 1 franco en mitad de semana.

Ese sueldo es lo MÍNIMO que estipula hoy la ley para los Empledos de Comercio, pero teniendo en cuenta que estas empresas de EE.UU. y España cobran en dólares o euros a sus clientes y luego TELETECH le cobra a dichas empresas en dólares o euros por la atención telefónica prestada en Argentina, el dinero que gana al pagar todo en pesos y los subsidios que recibe del Gobierno (para el reclutamiento de personal por ejemplo), el sueldo podría ser mucho más alto, teniendo en cuenta que NADIE vive ganando esa ‘’miseria’’, es por eso que casi todos los empleados/as de TELETECH son todavía ‘’mantenidos’’ por sus padres y los restantes deber tener más de 1 trabajo.

Tampoco queremos decir que TELETECH debe pagar un sueldo idéntico a un operador europeo, pero si hacemos una TOTALMENTE LÓGICA COMPARACIÓN: un operador telefónico de ‘’Telefónica’’ o ‘’Telecom’’ del Gremio de los Telefónicos (F.O.E.T.R.A.), donde deberíamos estar, cobra entre $1827 y $2234 sólo de básico, con cero meses de antigüedad y atendiendo en español.
Para que lo comprueben, aquí esta la escala salarial 2010 en la página web de FOETRA:

http://www.foetrabsas.org.ar/
(columna de la izquierda, click a ‘’Escalas Salariales’’ y luego click a ‘’Arsat’’)

Continuando con el tema ''explotación'', en esta otra página pueden leer la LEY DEL TELEOPERADOR, que impulsa FOETRA para que TODOS seamos telefónicos como corresponde y no ‘’empleados de comercio’’, está cajoneada desde Agosto de 2005.

http://www.forotelec.org/solidaridad/leytele.html/

De esta Ley podemos resaltar por ejemplo el Artículo 4º, donde especifica los DESCANSOS que debe tener un operador (apoyado en informes realizados entre otros por el Taller de Estudios Laborales T.E.L.):

Articulo 4º:Descansos
1- Descanso hebdomadario: en aquellas tareas que requieran una atención continua, el/la empleador/a deberá proceder de forma tal que a cada trabajador/a le corresponda el goce del descanso semanal, en al menos dos fines de semana por cada mes trabajado.
2- Descanso durante la jornada diaria: el/la trabajador/a gozará diariamente, de un descanso de 30 minutos al promediar la jornada. En caso de jornadas reducidas, el descanso será proporcional a dicha jornada.
3- Descanso visual: el/la trabajador/a gozará de un descanso visual de 15 minutos cada dos horas trabajadas. Este descanso no se compensará con el que se otorgue diariamente durante la jornada.
4- Descanso compensatorio: el/la trabajador/a que por razones del servicio deba trabajar en feriados nacionales, percibirá sus haberes con un incremento del 100%, sin perjuicio del franco compensatorio correspondiente.
5- Pausa entre llamadas: los sistemas de comunicación deberán respetar una pausa mínima de 10 segundos entre llamada y llamada.

En TELETECH más del 80% de los operadores/as trabajan:
• 6 horas-6 dias con 1 franco en mitad de semana.
• No se respeta la pausa de 10 segundos entre llamada y llamada, ni el descanso visual de 15 minutos cada 2 horas.
• No les otorgan descanso de 30 minutos al promediar la jornada.
• El resto de los operadores trabajan 7 horas-5 dias con 2 francos en mitad de semana.

Además agregamos que se trabaja con elementos precarios (auriculares en pésimo estado por ej.), en un ambiente de absoluta tensión, quejas constantes de empleados por ‘’errores’’ en los recibos, supervisores que discuten muy frecuente a los gritos y tratan con prepotencia a los operadores, estos sufren apercibimientos o suspensiones por excederse 1 minuto del descanso otorgado, etc.
También con muy malos modales se obliga a cumplir con ‘’horas extraordinarias’’, estas pueden ser ‘’reuniones grupales’’ o ‘’capacitaciones’’ después del horario de trabajo, donde los empleados no cobran NADA por quedarse ese tiempo extra.

TODO ESTO TRAE COMO CONSECUENCIA ‘’STRESS LABORAL-DEPRESIÓN’’ Y/O ‘’PÉRDIDA AUDITIVA’’ CON EL POSTERIOR DESPIDO, ya que la empresa no espera a que un empleado enfermo se recupere, ni tampoco le reasigna otras tareas… pero ese es uno de los temas que nos ocuparemos próximamente: los despidos de empleados enfermos y las secuelas que quedan en ex trabajadores de TELETECH.


No hay comentarios:

Publicar un comentario