***EL LUNES 18 DE ENERO TODOS LOS OPERADORES Y OPERADORAS DE CALLCENTERS NO VAMOS A TRABAJAR.***
*Formamos una comisión de gente (incluídos 2 abogados) para ir ese mismo dia al Ministerio de Trabajo en Alem al 600, entregarles el petitorio y pedir por la sanción de la LEY DEL TELEOPERADOR, el Ministerio nos fijó esa fecha para la entrevista, pero necesitamos un paro masivo POR PRIMERA VEZ para que nos presten verdadera atención.*
*Aprovechemos además porque los Callcenters lo van a sentir muchísimo (perdiendo incluso mucho dinero), ya que se sabe por estadísticas que los Lunes es el dia donde más llamadas se atienden de toda la semana y las empresas pagan a estas terciarizadoras-callcenters justamente para que atiendan a sus clientes.*
Por otro lado, en este Blog podemos hacer públicos los tantos atropellos de los callcenters, postear noticias, datos de interés y seguir apoyando EL GRAN RECLAMO para que TODOS los operadores telefónicos seamos incluídos de una vez por todas en el gremio de los telefónicos: FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS TELEFÓNICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA(F.O.E.T.R.A.) que es donde siempre debimos haber estado y no como ahora en el SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO(S.E.C.).
En F.O.E.T.R.A. se encuentran TELEFÓNICA y TELECOM, donde se reconoce como trabajo insalubre, hay descansos especiales, se ocupan de problemas auditivos, stress laboral, se cobra un sueldo alto acorde al empleo, y demás cosas que ya publicaremos en detalle...
http://www.foetrabsas.org.ar/
Ley del Teleoperador completa:
http://www.forotelec.org/solidaridad/leytele.html/
Notas e informes muy interesantes:
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-3776-2007-04-29.html
http://empleo.universiablogs.net/operador-buen-dia-habla-juan-%C2%BFen-que-lo-puedo-ayudar
http://telemarketer.rollingstonela.com/
Contactenos sobre estos temas por este Blog o por:
http://www.fotolog.com/teletech_tequema
callcenters_explotadores@hotmail.com
callcenters_explotadores@yahoo.com.ar
Contamos con todos ustedes para el paro del 18 de enero.
Adhiere también TELEPERFORADOS.
Hasta Pronto.
jueves, 7 de enero de 2010
TELETECH: EL CALLCENTER EXPLOTADOR Nº1 (segunda parte)

Hoy publicamos la Segunda Parte del informe sobre el callcenter Nº 1 en explotación, humillación, persecución, falta de aportes, despidos de empleados enfermos y empleadas embarazadas, secuelas físicas y psiquicas a ex trabajadores, etc etc… ustedes ya lo conocen: TELETECH S.A.
A continuación daremos detalles sobre uno de los temas: la EXPLOTACIÓN.
TELETECH: EL CALLCENTER EXPLOTADOR Nº1
(Segunda Parte)
Esta empresa terciarizadora llegó al pais en 2003 gracias al devaluado peso argentino donde (entre otras cosas) podía pagar con el sueldo de 1 operador estadounidense a 3 operadores argentinos (y ahora a 4: 1 dólar=3,90 pesos).
Rápidamente TELETECH en España echó a casi todo su personal y abrió más callcenters en la Ciudad de Buenos Aires ya que con el sueldo de 1 español le pagaban a 4 argentinos (y ahora a casi 6: 1 euro=5,70 pesos).
Los que recién descubren esto se preguntarán ¿Pero cómo? ¿Españoles, estadounidenses… hay gente de todos los paises en TELETECH?
Como comentamos más arriba, TELETECH ES UNA EMPRESA TERCIARIZADORA, o sea, realiza sólo la ‘’atención telefónica a los clientes’’ de diferentes empresas (por ejemplo ‘’Best Buy’’ de EE.UU. u ‘’Orange’’ de España), pero los operadores no son ni empleados ni tienen contacto con esas empresas, son sólo operadores de TELETECH y cobran ACTUALMENTE en 2010 el mísero sueldo básico de $1076 (si atienden en español) y $1276 (si atienden en inglés) más $200 del último aumento del Sindicato de Empleados de Comercio (S.E.C.) por trabajar 6 dias-6 horas con 1 franco en mitad de semana.
Ese sueldo es lo MÍNIMO que estipula hoy la ley para los Empledos de Comercio, pero teniendo en cuenta que estas empresas de EE.UU. y España cobran en dólares o euros a sus clientes y luego TELETECH le cobra a dichas empresas en dólares o euros por la atención telefónica prestada en Argentina, el dinero que gana al pagar todo en pesos y los subsidios que recibe del Gobierno (para el reclutamiento de personal por ejemplo), el sueldo podría ser mucho más alto, teniendo en cuenta que NADIE vive ganando esa ‘’miseria’’, es por eso que casi todos los empleados/as de TELETECH son todavía ‘’mantenidos’’ por sus padres y los restantes deber tener más de 1 trabajo.
Tampoco queremos decir que TELETECH debe pagar un sueldo idéntico a un operador europeo, pero si hacemos una TOTALMENTE LÓGICA COMPARACIÓN: un operador telefónico de ‘’Telefónica’’ o ‘’Telecom’’ del Gremio de los Telefónicos (F.O.E.T.R.A.), donde deberíamos estar, cobra entre $1827 y $2234 sólo de básico, con cero meses de antigüedad y atendiendo en español.
Para que lo comprueben, aquí esta la escala salarial 2010 en la página web de FOETRA:
A continuación daremos detalles sobre uno de los temas: la EXPLOTACIÓN.
TELETECH: EL CALLCENTER EXPLOTADOR Nº1
(Segunda Parte)
Esta empresa terciarizadora llegó al pais en 2003 gracias al devaluado peso argentino donde (entre otras cosas) podía pagar con el sueldo de 1 operador estadounidense a 3 operadores argentinos (y ahora a 4: 1 dólar=3,90 pesos).
Rápidamente TELETECH en España echó a casi todo su personal y abrió más callcenters en la Ciudad de Buenos Aires ya que con el sueldo de 1 español le pagaban a 4 argentinos (y ahora a casi 6: 1 euro=5,70 pesos).
Los que recién descubren esto se preguntarán ¿Pero cómo? ¿Españoles, estadounidenses… hay gente de todos los paises en TELETECH?
Como comentamos más arriba, TELETECH ES UNA EMPRESA TERCIARIZADORA, o sea, realiza sólo la ‘’atención telefónica a los clientes’’ de diferentes empresas (por ejemplo ‘’Best Buy’’ de EE.UU. u ‘’Orange’’ de España), pero los operadores no son ni empleados ni tienen contacto con esas empresas, son sólo operadores de TELETECH y cobran ACTUALMENTE en 2010 el mísero sueldo básico de $1076 (si atienden en español) y $1276 (si atienden en inglés) más $200 del último aumento del Sindicato de Empleados de Comercio (S.E.C.) por trabajar 6 dias-6 horas con 1 franco en mitad de semana.
Ese sueldo es lo MÍNIMO que estipula hoy la ley para los Empledos de Comercio, pero teniendo en cuenta que estas empresas de EE.UU. y España cobran en dólares o euros a sus clientes y luego TELETECH le cobra a dichas empresas en dólares o euros por la atención telefónica prestada en Argentina, el dinero que gana al pagar todo en pesos y los subsidios que recibe del Gobierno (para el reclutamiento de personal por ejemplo), el sueldo podría ser mucho más alto, teniendo en cuenta que NADIE vive ganando esa ‘’miseria’’, es por eso que casi todos los empleados/as de TELETECH son todavía ‘’mantenidos’’ por sus padres y los restantes deber tener más de 1 trabajo.
Tampoco queremos decir que TELETECH debe pagar un sueldo idéntico a un operador europeo, pero si hacemos una TOTALMENTE LÓGICA COMPARACIÓN: un operador telefónico de ‘’Telefónica’’ o ‘’Telecom’’ del Gremio de los Telefónicos (F.O.E.T.R.A.), donde deberíamos estar, cobra entre $1827 y $2234 sólo de básico, con cero meses de antigüedad y atendiendo en español.
Para que lo comprueben, aquí esta la escala salarial 2010 en la página web de FOETRA:
http://www.foetrabsas.org.ar/
(columna de la izquierda, click a ‘’Escalas Salariales’’ y luego click a ‘’Arsat’’)
(columna de la izquierda, click a ‘’Escalas Salariales’’ y luego click a ‘’Arsat’’)
Continuando con el tema ''explotación'', en esta otra página pueden leer la LEY DEL TELEOPERADOR, que impulsa FOETRA para que TODOS seamos telefónicos como corresponde y no ‘’empleados de comercio’’, está cajoneada desde Agosto de 2005.
http://www.forotelec.org/solidaridad/leytele.html/
De esta Ley podemos resaltar por ejemplo el Artículo 4º, donde especifica los DESCANSOS que debe tener un operador (apoyado en informes realizados entre otros por el Taller de Estudios Laborales T.E.L.):
Articulo 4º:Descansos
1- Descanso hebdomadario: en aquellas tareas que requieran una atención continua, el/la empleador/a deberá proceder de forma tal que a cada trabajador/a le corresponda el goce del descanso semanal, en al menos dos fines de semana por cada mes trabajado.
2- Descanso durante la jornada diaria: el/la trabajador/a gozará diariamente, de un descanso de 30 minutos al promediar la jornada. En caso de jornadas reducidas, el descanso será proporcional a dicha jornada.
3- Descanso visual: el/la trabajador/a gozará de un descanso visual de 15 minutos cada dos horas trabajadas. Este descanso no se compensará con el que se otorgue diariamente durante la jornada.
4- Descanso compensatorio: el/la trabajador/a que por razones del servicio deba trabajar en feriados nacionales, percibirá sus haberes con un incremento del 100%, sin perjuicio del franco compensatorio correspondiente.
5- Pausa entre llamadas: los sistemas de comunicación deberán respetar una pausa mínima de 10 segundos entre llamada y llamada.
En TELETECH más del 80% de los operadores/as trabajan:
• 6 horas-6 dias con 1 franco en mitad de semana.
• No se respeta la pausa de 10 segundos entre llamada y llamada, ni el descanso visual de 15 minutos cada 2 horas.
• No les otorgan descanso de 30 minutos al promediar la jornada.
• El resto de los operadores trabajan 7 horas-5 dias con 2 francos en mitad de semana.
Además agregamos que se trabaja con elementos precarios (auriculares en pésimo estado por ej.), en un ambiente de absoluta tensión, quejas constantes de empleados por ‘’errores’’ en los recibos, supervisores que discuten muy frecuente a los gritos y tratan con prepotencia a los operadores, estos sufren apercibimientos o suspensiones por excederse 1 minuto del descanso otorgado, etc.
También con muy malos modales se obliga a cumplir con ‘’horas extraordinarias’’, estas pueden ser ‘’reuniones grupales’’ o ‘’capacitaciones’’ después del horario de trabajo, donde los empleados no cobran NADA por quedarse ese tiempo extra.
TODO ESTO TRAE COMO CONSECUENCIA ‘’STRESS LABORAL-DEPRESIÓN’’ Y/O ‘’PÉRDIDA AUDITIVA’’ CON EL POSTERIOR DESPIDO, ya que la empresa no espera a que un empleado enfermo se recupere, ni tampoco le reasigna otras tareas… pero ese es uno de los temas que nos ocuparemos próximamente: los despidos de empleados enfermos y las secuelas que quedan en ex trabajadores de TELETECH.
Etiquetas:
abogado,
callcenter,
contact center,
descanso,
despido,
foetra,
laboral,
reclamo,
sueldo,
teleperformance,
teletech
miércoles, 6 de enero de 2010
TELETECH: EL CALLCENTER EXPLOTADOR Nº1

En este Blog nos ocuparemos una por una de estas empresas que tanto daño le hacen a los más de 50.000 jóvenes que hoy en dia trabajan en ellas…
Hoy en la PRIMERA ENTREGA es el turno del callcenter Nº 1 en cuanto a explotación, humillación, persecución, falta de aportes, despidos de empleados enfermos y empleadas embarazadas, secuelas físicas y psiquicas a ex trabajadores, etc etc… damas y caballeros… con ustedes: TELETECH S.A.
Hoy en la PRIMERA ENTREGA es el turno del callcenter Nº 1 en cuanto a explotación, humillación, persecución, falta de aportes, despidos de empleados enfermos y empleadas embarazadas, secuelas físicas y psiquicas a ex trabajadores, etc etc… damas y caballeros… con ustedes: TELETECH S.A.
TELETECH: EL CALLCENTER EXPLOTADOR Nº1
(Primera Parte)
Probablemente todos hayan visto en la calle, el subte o el tren esos carteles blancos que muestran mujeres activas y sonrientes contando que encontraron ‘’el trabajo de su vida’’. Lo cuentan en inglés, como si fuera en un inglés neutro. Para quienes no siguieron las indicaciones gentiles del cartel y no llamaron para encontrar “gran paga” y “gente divertida”, vamos a ayudar a quitarles el desvelo: ’’el gran trabajo de sus vidas’’ se llama TELETECH y es un Callcenter que VENDE una imagen de mala universidad privada, aires de sofisticación internacional y fotos dignas de un banco de imágenes gratuito, todo destinado a ocultar el relevante 4 a 1 por el cual este centro recibe llamadas internacionales, el PÉSIMO ambiente laboral, la ‘’gran paga’’ en premios que NUNCA se cobran, entre tantos otros motivos…
Pero hasta aqui leyeron lo más ‘’livianito’’ de esta gente (si se la puede llamar gente), vamos a adentrarnos en una de las menciones que hicimos al comienzo: la FALTA DE APORTES.
Pero hasta aqui leyeron lo más ‘’livianito’’ de esta gente (si se la puede llamar gente), vamos a adentrarnos en una de las menciones que hicimos al comienzo: la FALTA DE APORTES.
Una ya ‘clásica’ DEMANDA-RECLAMO contra TELETECH es la NO REALIZACIÓN DE APORTES AL SEGURO DE RETIRO ‘’LA ESTRELLA’’ DE EMPLEADOS DE COMERCIO.
***Empleados de Comercio, si, asi encuadra esta empresa a su personal, aunque el trabajo es 100% TELEFÓNICO y deberíamos pertenecer al Gremio de los Telefónicos (F.O.E.T.R.A.), pero esto lo detallaremos en las próximas entregas.***
Dicho aporte no es el ‘’Seguro de Desempleo’’, es el ‘’Seguro de Retiro’’, el cual después del despido o renuncia se puede cobrar (sin turno previo) en San Martín 483, 6º Piso, con la liquidación final y el telegrama.
http://www.laestrellaretiro.com.ar/
Pueden comprobar esto fácilmente llamando a ‘’LA ESTRELLA’’ 4320-7000 de lunes a viernes de 10 a 17hs.
El telegrama que facilita la aseguradora para intimar a TELETECH a que realice los aportes correspondientes es el siguiente:
"Intímole inmediato pago de los aportes (faltantes) a su cargo, correspondientes al seguro de retiro complementario (3.5%), desde (mes/año) a (mes/año) inclusive, correspondientes al convenio colectivo de trabajo 130/75, suscripto conforme RES. D.N.R.T. 4701/91 y 5883/91 del M.T.S.S. A tal efecto deberán uds. realizar los correspondientes aportes a La Estrella Cia. de Seguros de Retiro, así como la presentación de declaraciones juradas mensuales a la misma. Caso contrario accionaré judicialmente."
Pueden también realizar una consulta y/o acción judicial (es gratuito por ley) con cualquier abogado laboral de Provincia o Capital. Les dejo los datos de 2 abogados especializados en el tema ‘’callcenters’’.
Fernando Parera y Asoc. 4373-4468 4372-9310 15-5623-0097 (capital)
Mariano Passamonte y Asoc. 4652-7672 (provincia)
Si quieren ‘’explicaciones’’ de parte de la empresa, pueden llamar a LA GRAN ATENCIÓN que tiene RECURSOS HUMANOS de TELETECH (4131-7000) donde según EL o LA idiota que los atienda les responderá con una versión diferente cada vez que llamen, ya que como empresa ni siquiera organizan a sus empleados para que todos respondan lo mismo acerca de un tema puntual.
Por ejemplo: ‘’ese aporte no lo hace TELETECH porque una ley de 1999 nos exhime de hacerlo’’ fue una de las respuestas de una empleada de RR.HH.
MENTIRA!!!
A TODO empleado de comercio se le realiza este aporte.
Pueden consultar/reclamar estos aportes también con el Sindicato de Empleados de Comercio (S.E.C.) 0800-999-9601 http://www.sec.org.ar/
Etiquetas:
aportes,
callcenter,
demanda,
foetra,
la estrella,
precarizado,
reclamo,
teleperformance,
teletech
Suscribirse a:
Entradas (Atom)